Pablo Pra (La batalla de Glasgow)

 


LA BATALLA DE GLASGOW

 

Abril de 1974. Los días previos al partido había mucha tensión incluso entre los jugadores de un mismo equipo. Panadero y Ovejero se pelearon en el entrenamiento previo al partido de semifinales de copa de Europa de 1974. La prensa escocesa calentaba el partido debido a la fama del Atlético de Madrid de ser un equipo sucio y además en esa temporada se dejó a los equipos españoles contar con jugadores extranjeros, así que el Atlético de Madrid fichaba a 4 jugadores argentinos que tenían fama de jugar un futbol sucio. Panadero Diaz, Heredia, Iselín Santos Ovejero Y Rubén el ratón Ayala. Después de el encontronazo de Panadero y Ovejero en el entrenamiento previo al partido, nuestro capitán Adelardo Rodríguez dijo que esto nos unió como equipo y forjó la relación del vestuario.

 

10 de abril de 1974 se disputaría el partido de ida de semifinales de copa de Europa entre el juego sucio del atlético de Madrid contra el juego bonito de aquel Celtic de Glasgow con leyendas como Kenny Dalglish o Jimmy Johnstone. El Atleti no salía con jugadores normales, salía con 11 soldados dispuestos a derramar sangre. Reina, Melo, Panadero, Benegas, Ovejero, Bejarano, Heredia, Adelardo, Garate, iruteta, y el ratón Ayala. A todos sorprendió la ausencia de Luis Aragonés en el once titular, pero Juan Carlos Lorenzo decidió comenzar el partido con 6 defensas. El Celtic Park completamente lleno con 73.000 espectadores cantaba el mítico himno “you will never walk alone” y comenzó el partido.

 

Nada más empezar el partido los aficionados del Celtic se dieron cuenta que habían pagado una entrada no para un partido de fútbol, sino para una cacería. El Atleti no dejo que el balón rodara ni un segundo del partido y se dedicaron a pegar patadas criminales. Kenny Dalglish hizo el primero para el Celtic, pero fue anulado por fuera de juego. El Atleti seguía a lo suyo y el árbitro turco Babacan no sabía dónde se había metido. El Atlético de Madrid acabó el partido con 11 tarjetas amarillas y 4 tarjetas rojas para Panadero, Ayala, Quique y Ovejero, más una sanción que dejaría a estos 4 jugadores sin poder competir durante lo que queda de competición. El encuentro finalizó con un 0-0 que se celebró como una victoria por parte del Atleti, el partido acabó, pero la batalla no cesó. Cuando el árbitro pitó el final los jugadores del Atleti se pegaron a puñetazo limpio con los del Celtic y los policías escoceses. Siguieron pegándose hasta los vestuarios y los jugadores del equipo español dicen que la batalla no acabó hasta que llegaron a Madrid, ya que en Glasgow las personas los intentaban agredir por la calle, incluso en el aeropuerto los trabajadores al reconocer el pasaporte español escupían a los jugadores.

 

El 24 de abril de 1974 se volvieron a encontrar las caras en el Vicente Calderón para disputar la vuelta y decidir quién llegaría a la final de Copa de Europa. El equipo escocés venía con miedo a España debido a lo sucedido en el partido de ida. Pero se sorprendieron al ver el juego bonito con el que el Atleti salió al campo. El encuentro acabó con un 2-0 en el marcador con goles de Garate y Adelardo.

 

Hoy en día los atléticos siguen recordando este partido como el más importante de la historia del Estadio Vicente Calderón ya que nos condujo hacia nuestra primera final de la Copa de Europa. En cambio, el resto de las personas opina que fue una eliminatoria bochornosa y una vergüenza para el fútbol.

 

Pablo Pra 1ºBachillerato A, abril 2025


Comentarios